domingo, 31 de mayo de 2009
¡Santa Paciencia!
Que no sé si existen y mucho menos si se conmemoran en estos días.
Algún gracioso dice que, si después de los 40, un día te levantas y no te duele nada, lo más probable es que estés muerto.
Pues yo esta mañana, tras diez días penando por una inoportuna "ciática" que, incluso algún día, ha dificultado muchísimo mis habituales caminatas matinales, me he despertado como nueva. Tan bien me encontraba que he tenido que pellizcarme varias veces para confirmar que no estaba en el hoyo.
La felicidad completa ha durado poco, porque el combinado de analgésicos y antiinflamatorios que me aliviaron la susodicha molestia me han puesto "de pie" el estómago. Así que, una vez más, tuve que recurrir a esta buena santa, la Resignación.
Entre tirones, dolores y molestias varias, cada día intento estudiar dos o tres horas, tecleando los aburridísimos temas en el ordenador, como práctica "digital". Pues no ha habido día, en estos últimos siete, que no se me haya colgado, recolgado, detectado error y cerrado sin previo aviso el puñetero portátil, con el consiguiente cabreo al no haberse guardado todo lo avanzado.
Y el colmo ha sido esta tarde, con una complicada tabla que, tras perderla tres veces primero, ir guardando casi línea a línea y levantarme dolor de cabeza, no he conseguido terminar en tres horas, transcurridas las cuales he decidido mandarla a beber los vientos por ahí, porque mi otra santa, Paciencia, se me ha puesto en huelga de brazos caídos. Y lo entiendo, de verdad.
Así que, para esta próxima semana, si las cosas siguen de manera similar, voy a tener que recurrir a remedios caseros: ¡AJO Y AGUA!
De momento, me voy a la cocina, a ver si me relajo un poco metiendo las manos en la masa
sábado, 23 de mayo de 2009
Elegir un amor
En realidad, debería haberse titulado "Morir Joven" (Dying young), que es mucho más apropiado, pero no sé porqué las distribuidoras cinematográficas nos toman por tontitos. Sus razones económicas tendrán, imagino.
La historia es conmovedora, pero yo destaco la banda sonora y, en especial, el tema de amor que dejo aquí, interpretado por Kenny G.
lunes, 18 de mayo de 2009
Isaac Albéniz (1860-1909)
"Hay que hacer música española con acento universal, para que pueda ser entendida por todo el mundo"
Era catalán, español y universal. Un genio.
Isaac Albéniz, Andrés Segovia y Asturias.
BRINDIS
sábado, 16 de mayo de 2009
You Belong To Me
jueves, 14 de mayo de 2009
Eurovisión, nuevos tiempos
Pero resulta que me he topado con él, en no sé qué fase, en TVE2.
Y me he encontrado con el representante noruego, que parte como favorito en casi todas las quinielas, nada más sintonizar la cadena. No está mal, pero he cambiado de canal durante un rato y, al volver un tiempo después, empezaba la actuación de este otro chaval y el tema con el que va a representar a Lituania.
Me gusta. La canción es agradable, con mensaje incluído. Y el joven Sasha Son la interpreta muy bien para mi gusto.
Le deseo suerte en el festival y le auguro una brillante carrera.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Palabras......¡palabros!

martes, 12 de mayo de 2009
Por la boca muere el pez
¡Qué bien harían la mayoría de los políticos en morderse la lengua algunas veces!
He aquí un ejemplo:
Pilar Rahola, en un programa en una televisión catalana, se Contradice en público de forma vergonzosa.
Hay quienes en el Valle de Arán, pretenden que se le reconozca a esa comarca del pirineo leridano el carácter de nación. Con todas sus consecuencias. Tan nación y tan independiente de Cataluña, como ésta pretende serlo de España.
Según la propia doctrina nacionalista que con tanto fervor defiende la señora Rahola, habría que empezar a segregar territorios de la propia Cataluña , porque en el Valle de Arán no hablan catalán, sino aranés. Vean lo que sucede cuando un joven propone la segregación del Valle de Arán, con los mismos argumentos con que los catalanistas proponen la segregación de España.
El video que le he tomado prestado a JuanEmpecinado desde Youtube, está en catalán, subtitulado y se entiende perfectamente, a pesar de la pésima educación que demuestran los contertulios que se superponen en el uso de la palabra. Y no tiene desperdicio.
Como tampoco lo tiene el estracto que de "Adios, España", de Jesús Laínez, viene insertado en el apartado de "más información". Merece la pena leerlo.
Norah Jones, otra vez
Pero acabo de "reaprender" a traerme videos de Youtube, y este tema me parece fantástico.
Por eso está aquí de nuevo.
domingo, 10 de mayo de 2009
sábado, 2 de mayo de 2009
DOS DE MAYO
La batalla del dos de mayo
